El crecimiento sostenido de la empresa ha provocado una creciente sensibilización de sus accionistas y trabajadores por el entorno social que nos rodea. Esta toma de conciencia ha llevado a SeproSer a la necesaria tarea de asumir la responsabilidad que le corresponde como uno de los líderes en su sector; la de mejorar y contribuir de manera eficiente a la sociedad y al desarrollo sostenible.
Para ello, SeproSer ha creado un área específica para la gestión y desarrollo de la Responsabilidad Social Corporativa como herramienta orientada a la protección del medio ambiente, al desarrollo y seguridad de las personas, a mejorar las relaciones con nuestra comunidad, a la comunicación transparente de nuestras actividades y a la gestión eficiente de programas de calidad y medio ambiente.
Dentro de los programas de Responsabilidad Social Corporativa de SeproSer se encuentra el programa INTEGRA que nace en 2008 con un firme propósito: Incorporar al mercado laboral a los colectivos más desfavorecidos de nuestra sociedad. Para que este proyecto sea una realidad, somos conscientes de la necesidad no sólo de incorporar estos colectivos en proyectos temporales sino de formarles en todo lo relacionado a sus ramas de actividad. Para ello, SeproSer organiza cursos de formación especializada con profesores y ponentes muchos de ellos externos a nuestra organización, que aportan una visión muy práctica y eficaz.
Los colectivos más representativos dentro del proyecto INTEGRA son los inmigrantes y los mayores de 50 años, formados para incorporarse definitivamente al mercado laboral.
SeproSer participa en ambas actividades a través de los diferentes planes organizados por Grupo Sepro, ya que nos permiten desarrollar y transmitir los valores de la empresa.
La asociación que en estos momentos cuenta con el apoyo de SeproSer a través del grupo es la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (A.D.E.L.A.)
Desde 2008, SeproSer apoya a través de Grupo Sepro las acciones desarrolladas por la asociación ADELA destinadas a sensibilizar a la sociedad de la difícil situación en la que se encuentran los enfermos de E.L.A. La asociación ADELA fue declarada de utilidad pública en 1995. Su actividad principal es la de sensibilizar a la sociedad, estimular, apoyar y financiar investigaciones, servir como centro nacional de información para pacientes de ELA, etc. SeproSer colabora con esta asociación en la organización de eventos, prestando además todo el personal necesario de forma totalmente desinteresada.